Implantes Dentales: Procedimiento y Beneficios
- Marketing Meddi
- 3 may 2024
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 15 may 2024
¿Qué es un implante dental?

Es un aditamento protésico fabricado a partir de un biomaterial que se coloca quirúrgicamente dentro del hueso para reemplazar la raÃz del diente, el 95% de los implantes son de titanio por ser un material biocompatible y que permite la osteointegración, es decir la fusión con el hueso. Una vez colocados en el lugar, el dentista puede colocar sobre ellos las coronas o puentes fijos que reemplazarán a las piezas dentarias perdidas y que cumple la misma función que los dientes reales.
Para recibir implantes, es necesario tener encÃas sanas y hueso adecuado que soporte el implante. El paciente además debe asumir el compromiso de mantener sanas estas estructuras. La higiene bucal meticulosa y las visitas regulares odontológicas son esenciales para que los implantes dentales sean exitosos a largo plazo.
Por lo general, los implantes dentales podrÃan ser adecuados para ti si:
Tienes uno o más dientes faltantes
Tienes una mandÃbula que llegó a su crecimiento completo
Tienes huesos adecuados que aseguren los implantes o puedes recibir un injerto óseo
Tienes tejidos orales saludables
No tienes enfermedades que afectarán la sanación ósea
No puedes o no quieres usar dentadura postiza
Quieres mejorar el habla
Estás dispuesto a comprometerte al proceso durante varios meses
Tipos de implantes dentales

Implantes endoosteos (tipo radicular): se implantan quirúrgicamente en forma directa en los huesos maxilares. Una vez que el tejido circundante ha cicatrizado, se requiere de una segunda cirugÃa para conectar un poste sobre el implante original. Finalmente, se coloca un diente artificial (o varios) sobre el poste. Los dientes serán individuales, o estarán agrupados en un puente o prótesis fija.

Implantes subperiorteos: estos consisten en una especie de montura que se coloca en los huesos maxilares justo debajo de la encÃa. Con la cicatrización de las encÃas, la montura se fija al hueso maxilar. Los postes, que se colocan en la montura, sobresalen a través de las encÃas. Al igual que con los implantes endostiales, los dientes artificiales se colocan sobre esos postes.
Fases del tratamiento de implantes dentales
1. Diagnóstico clÃnico: lo hace un especialista con ciertos parámetros. Se realiza una evaluación profunda del paciente, edad, patologÃas, numero de piezas dentales que ha perdido.
El proceso de planificación para los implantes dentales puede implicar una variedad de especialistas, incluso un médico que se especialice en las afecciones de la boca, mandÃbula y rostro (cirujano maxilofacial y bucal), un dentista que se especialice en el tratamiento de estructuras de apoyo para los dientes, como encÃas y huesos (periodoncista), un dentista que diseñe e implante dientes artificiales (protesista) u ocasionalmente un especialista de nariz, garganta y oÃdo (otorrinolaringólogo).
En el diagnóstico clÃnico se trabajan modelos de estudio que permite al especialista realizar encerados, los que les permiten saber y proyectar cómo se verÃa la prótesis dental. También se realiza un diagnóstico RX, tomografÃa y escáner 3D que permite hacer un diagnostico preciso del hueso que recibirá el implante dental.

2. Colocación de los implantes dentales: por lo general, la cirugÃa de implante dental es una cirugÃa ambulatoria donde se aplica anestesia en la zona indicada. Con la zona anestesiada, se prepara el hueco donde se alojará el implante mediante una secuencia de fresas que se introducen de menor a mayor. Una vez realizado, se colocará el implante y, si es necesario, se cerrará la herida con puntos de sutura.
Se realiza en etapas, con tiempo de curación entre los procedimientos. El proceso de colocar un implante dental implica múltiples pasos, que incluyen:
Extracción del diente dañado
Preparación de la mandÃbula (injerto), cuando es necesario
Colocación del implante dental
Crecimiento y curación del hueso
Colocación del pilar
Colocación del diente artificial
El proceso completo puede llevar muchos meses desde el comienzo hasta el final. Gran parte de ese tiempo se dedica a la curación y espera del crecimiento de hueso nuevo en la mandÃbula que puede ser de 2 a 6 meses. Según tu situación, el procedimiento especÃfico realizado o los materiales usados, algunas veces se pueden combinar determinados pasos.
Colocación de las prótesis dentales: Una vez que el implante se ha integrado perfectamente, se tomarán impresiones para fabricar los nuevos dientes. Se hacen pruebas para asegurar la estética y la funcionalidad de las nuevas piezas y se colocan cementadas o atornilladas al implante.
3. Mantenimiento e higiene: Una vez realizado el proceso, será importante mantener una higiene bucal diaria, incluyendo el cepillado y el uso del hilo dental. Finalmente, será necesario visitar regularmente al odontólogo y al higienista, para asegurarse de que la operación ha resultado positiva y que el implante es estable, asà como las coronas o prótesis que se hayan colocado sobre el mismo.
Beneficios de los Implantes Dentales
Restauración de la función masticatoria
Uno de los beneficios más destacados es que restauran la función masticatoria de manera efectiva. A diferencia de las dentaduras postizas, los implantes se integran de manera permanente con el hueso de la mandÃbula, proporcionando una base sólida y estable para los dientes artificiales. Esto permite a los pacientes disfrutar de una masticación eficiente y sin restricciones, lo que a su vez mejora la digestión y la calidad de la alimentación.
Mejora de la salud bucal
Los implantes dentales también contribuyen significativamente a mejorar la salud bucal a largo plazo. Cuando se pierde un diente, el hueso de la mandÃbula tiende a deteriorarse debido a la falta de estÃmulo. Al colocar un implante dental, se estimula el crecimiento óseo y se evita la reabsorción ósea. Esto ayuda a mantener la estructura y la salud de la mandÃbula, previniendo problemas como la pérdida ósea y la deformación facial.
Restauración de la estética dental
La apariencia estética es otro beneficio importante de los implantes dentales. Los dientes artificiales colocados sobre los implantes se diseñan cuidadosamente para que sean indistinguibles de los dientes naturales. Esto significa que los pacientes pueden sonreÃr con confianza, sabiendo que tienen una sonrisa completa y hermosa. Los implantes también contribuyen a preservar la forma y la estructura facial, lo que mejora la estética general del rostro.
Mejora de la autoconfianza y la calidad de vida
La pérdida de dientes puede afectar significativamente la autoconfianza y la calidad de vida de una persona. Los implantes dentales pueden marcar una gran diferencia en este aspecto. Al restaurar una sonrisa completa y funcional, los pacientes experimentan un aumento en su autoestima y confianza personal. Pueden comer, hablar y socializar sin la preocupación de que sus dientes se muevan o se caigan, lo que les brinda una mayor seguridad y comodidad en todas las situaciones.

Es importante acotar que la información presentada no debe utilizarse como sustituto de la atención médica de un especialista.
Si quieres saber mas sobre Implantes Dentales: Procedimiento y Beneficios , te invitamos a ver nuestra charla con el Dr. Carlos Revoredo y su invitado, el Dr. Dr. Moisés Miranda, Cirujano Dental, Especialista en Implantes Dentales y Rehabilitación oral. https://www.facebook.com/share/v/52zrJhTPujQPBnEP/
Recuerda que en Meddi todos nuestros especialistas están disponibles para orientarte y atenderte.
Si deseas agendar una cita médica virtual, en consultorio o a domicilio para la atención médica solo contáctanos: > escrÃbenos