top of page

Control de la presión arterial

El Dr. Christian Nolte Rickards - médico cardiólogo de Meddi realiza en nuestras charlas de los miércoles, una breve exposición acerca de la “Hipertensión arterial”.


La Hipertensión arterial en el mundo

La hipertensión arterial es un problema de salud pública a nivel mundial, el cual es una de las principales causas de muerte en el mundo occidental, cada segundo en el mundo muere una persona por causas cardiovasculares, causando 15 millones de muertes al año.


La Hipertensión arterial en el Perú

En el Perú, el 27.3% de los adultos mayores de 18 años padecen de hipertensión arterial, siendo un aproximado de 5 millones de personas, pero sólo el 48.2% de las personas hipertensas conocen que tienen “hipertensión arterial”, y de aquellos que conocen su diagnóstico sólo un 20% tienen la presión arterial controlada.


y… ¿a qué llamamos hipertensión arterial? Tener hipertensión arterial significa que el nivel de presión en las arterias es mayor de lo normal. y ¿cuánto es la presión normal? o ¿cuándo llamamos presión alta? Según las guías internacionales nos indican que llamamos presión alta, cuando la presión sistólica está por arriba de 140 mmH o la diastólica por arriba de 90 mmH.


¿Qué causa la hipertensión?

El 90 a 95% de los casos de presión arterial alta, no presentan una causa conocida. Solo el 5 al 10% de los casos tienen una causa secundaria, algo en el organismo está ocasionando la presión alta. En estos casos, al tratar esa patología secundaria se logra mejorar la presión alta del paciente y en algunos casos es por un factor hereditario y otros factores asociados como la raza, la edad, pacientes con sobrepeso u obesidad, dieta alta en sodio, consumo excesivo de alcohol, embarazo.


y ¿qué síntomas podemos tener? Por lo general, la hipertensión es “asintomática”. La hipertensión no tiene una cura directa, salvo en aquellos casos que es una hipertensión secundaria, causada por otras patologías. La hipertensión la debemos “controlar” para evitar que la presión alta a futuro cause daños a los “órganos diana”


La hipertensión arterial, poco a poco va dañando la retina, el corazón, el cerebro, las arterias, los riñones. El buen control de la presión lo que busca es evitar este daño a largo plazo.


¿Cómo tratamos la hipertensión arterial?

Existen diferentes tratamientos farmacológicos para controlar la presión arterial, pero es recomendable evitar el exceso de consumo de pastillas, es por eso que también existe otro camino, que es el llevar un estilo de vida más saludable para controlar la presión arterial, como:

  • Control de peso

  • Actividad física regular

  • Evitar el tabaquismo

  • Alimentación balanceada

  • Reducción del consumo de sal

No olvidar:
  • Conozca cuál es su presión arterial y contrólela periódicamente

  • No espere a tener síntomas y enfermarse para recién acudir al médico

  • Cuide su salud con un buen control de peso, una dieta saludable, realizar ejercicios, minimizar el consumo de alcohol


*Recueda siempre mantener un control periódico con tu médico y nunca automedicarse.



Si deseas sacar una cita con un médico cardiólogo


Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page